Introducción

Assetto Corsa Competizione es el videojuego oficial del GT World Challenge, diseñado para recrear la atmósfera real de las competiciones de SRO. El juego ofrece una simulación extraordinaria que te permite experimentar el realismo y la inmersión de conducir un coche de carreras en los circuitos más famosos del mundo. Puedes competir contra pilotos, equipos, coches y circuitos oficiales reproducidos con el máximo nivel de calidad.

Uno de los circuitos disponibles en el juego es el Circuit of the Americas, el primer trazado de Estados Unidos diseñado específicamente para los Grandes Premios y que se encuentra cerca de Austin, Texas. Cuenta con un largo recorrido de 5.513 kilómetros y una capacidad de 120.000 espectadores. La construcción sobre un terreno de 400 hectáreas se completó en 2012 y MotoGP™ lo visitó por primera vez en 2013. Una de sus principales características es la larga subida, con un desnivel de 41 metros, que remata la recta principal y a la que sigue una cerrada curva a la izquierda. El circuito es uno de los más variados y combina rápidas rectas, horquillas y diversas secciones inspiradas en los circuitos más famosos. El trazado discurre en la dirección opuesta a las agujas del reloj, tiene un total de veinte curvas por vuelta, nueve a la derecha y once a izquierda.

En este tutorial te voy a enseñar cómo dar una vuelta rápida al Circuit of the Americas con el coche Ferrari 488 GT3 Evo (2020), uno de los coches incluidos en el DLC 2020 GT World Challenge Pack. Te explicaré los puntos clave para aprovechar al máximo el potencial del coche y del circuito, así como los ajustes recomendados para la configuración del coche y el controlador. También te mostraré algunos vídeos e imágenes que ilustran lo que te voy a contar.

Vuelta rápida al Circuit of the Americas

Ahora que ya tenemos todo listo, vamos a dar una vuelta rápida al Circuit of the Americas. Te voy a describir cada sector del circuito, indicando los puntos de referencia, las zonas de frenada, los vértices de las curvas, las salidas, los pianos y otros detalles que te ayudarán a mejorar tu tiempo. También te voy a mostrar un vídeo de una vuelta rápida que he grabado con el juego para que veas cómo se hace en la práctica.

Sector 1

El sector 1 comprende desde la línea de salida hasta la curva 6. Es un sector muy rápido y técnico, donde hay que aprovechar la potencia del motor y la aerodinámica del coche, pero también hay que tener cuidado con las frenadas y los cambios de dirección.

Curva 1

La curva 1 es una horquilla muy cerrada a la izquierda que se toma después de una larga subida. Es una curva muy importante porque determina la velocidad que llevaremos en el siguiente tramo. El punto de referencia para frenar es el cartel de 100 metros que hay a la derecha. Hay que frenar con fuerza y reducir hasta la segunda marcha, buscando el vértice interior de la curva. Hay que tener cuidado de no bloquear las ruedas ni salirse por el exterior, ya que hay un piano muy alto que puede dañar el coche. La salida de la curva es muy amplia y nos permite acelerar a fondo hacia la siguiente recta.

Curva 2

La curva 2 es una ligera curva a la derecha que se toma a fondo. No hay que frenar ni levantar el pie del acelerador, solo hay que girar ligeramente el volante para seguir la trazada. Hay que intentar pasar lo más cerca posible del piano interior, pero sin tocarlo, ya que puede desestabilizar el coche. La salida de la curva es muy ancha y nos lleva a otra recta.

Curva 3

La curva 3 es una horquilla muy cerrada a la izquierda que se toma después de una larga recta. Es una curva muy similar a la curva 1, pero en sentido inverso. El punto de referencia para frenar es el cartel de 100 metros que hay a la izquierda. Hay que frenar con fuerza y reducir hasta la segunda marcha, buscando el vértice interior de la curva. Hay que tener cuidado de no bloquear las ruedas ni salirse por el exterior, ya que hay un piano muy alto que puede dañar el coche. La salida de la curva es muy amplia y nos permite acelerar a fondo hacia el siguiente tramo.

Curvas 4, 5 y 6

Las curvas 4, 5 y 6 son un conjunto de tres curvas rápidas en forma de S que se toman sin frenar. Hay que mantener la cuarta marcha y solo levantar ligeramente el pie del acelerador para ajustar la velocidad. Hay que intentar pasar lo más cerca posible de los pianos interiores, pero sin tocarlos, ya que pueden desestabilizar el coche. La trazada ideal es pasar por el centro de cada curva, evitando los extremos. La salida de la última curva nos lleva al final del sector 1.

Sector 2

El sector 2 comprende desde la curva 7 hasta la curva 11. Es un sector más lento y técnico, donde hay que dosificar bien el freno y el acelerador, buscando el equilibrio entre tracción y agarre.

Curvas 7 y 8

Las curvas 7 y 8 son dos horquillas consecutivas a la derecha que se toman después de una corta recta. El punto de referencia para frenar es el cartel de 50 metros que hay a la izquierda. Hay que frenar con suavidad y reducir hasta la tercera marcha,

buscando el vértice interior de la primera curva. Hay que tener cuidado de no salirse por el exterior, ya que hay un piano muy alto que puede dañar el coche. La salida de la primera curva nos lleva directamente a la segunda, sin tiempo para acelerar. Hay que mantener la tercera marcha y girar el volante a la derecha, buscando el vértice interior de la segunda curva. Hay que tener cuidado de no salirse por el exterior, ya que hay un piano muy alto que puede dañar el coche. La salida de la segunda curva nos permite acelerar a fondo hacia la siguiente recta.

Curvas 9 y 10

Las curvas 9 y 10 son dos curvas rápidas a la izquierda que se toman sin frenar. Hay que mantener la cuarta marcha y solo levantar ligeramente el pie del acelerador para ajustar la velocidad. Hay que intentar pasar lo más cerca posible de los pianos interiores, pero sin tocarlos, ya que pueden desestabilizar el coche. La trazada ideal es pasar por el centro de cada curva, evitando los extremos. La salida de la última curva nos lleva a otra recta.

Curva 11

La curva 11 es una horquilla muy cerrada a la derecha que se toma después de una larga recta. Es una curva muy importante porque determina la velocidad que llevaremos en la siguiente recta, que es la más larga del circuito. El punto de referencia para frenar es el cartel de 100 metros que hay a la izquierda. Hay que frenar con fuerza y reducir hasta la segunda marcha, buscando el vértice interior de la curva. Hay que tener cuidado de no bloquear las ruedas ni salirse por el exterior, ya que hay un piano muy alto que puede dañar el coche. La salida de la curva es muy amplia y nos permite acelerar a fondo hacia el final del sector 2.

Sector 3

El sector 3 comprende desde la curva 12 hasta la curva 20. Es un sector muy variado y exigente, donde hay que combinar velocidad y precisión, aprovechando las rectas y las curvas rápidas, pero también frenando y girando en las curvas lentas.

Curvas 12 y 13

Las curvas 12 y 13 son dos curvas rápidas a la izquierda que se toman sin frenar. Hay que mantener la quinta marcha y solo levantar ligeramente el pie del acelerador para ajustar la velocidad. Hay que intentar pasar lo más cerca posible de los pianos interiores, pero sin tocarlos, ya que pueden desestabilizar el coche. La trazada ideal es pasar por el centro de cada curva, evitando los extremos. La salida de la última curva nos lleva a otra recta.

Curvas 14 y 15

Las curvas 14 y 15 son dos horquillas consecutivas a la derecha que se toman después de una corta recta. El punto de referencia para frenar es el cartel de 50 metros que hay a la izquierda. Hay que frenar con suavidad y reducir hasta la tercera marcha, buscando el vértice interior de la primera curva. Hay que tener cuidado de no salirse por el exterior, ya que hay un piano muy alto que puede dañar el coche. La salida de la primera curva nos lleva directamente a la segunda, sin tiempo para acelerar. Hay que mantener la tercera marcha y girar el volante a la derecha, buscando el vértice interior de la segunda curva. Hay que tener cuidado de no salirse por el exterior, ya que hay un piano muy alto que puede dañar el coche. La salida de la segunda curva nos permite acelerar a fondo hacia la siguiente recta.

Curvas 16, 17 y 18

Las curvas 16, 17 y 18 son un conjunto de tres curvas rápidas en forma de S que se toman sin frenar. Hay que mantener la cuarta marcha y solo levantar ligeramente el pie del acelerador para ajustar la velocidad. Hay que intentar pasar lo más cerca posible de los pianos interiores, pero sin tocarlos, ya que pueden desestabilizar el coche. La trazada ideal es pasar por el centro de cada curva, evitando los extremos. La salida de la última curva nos lleva a otra recta.

Curva 19

La curva 19 es una curva rápida a la izquierda que se toma sin frenar. Hay que mantener la cuarta marcha y solo levantar ligeramente el pie del acelerador para ajustar la velocidad. Hay que intentar pasar lo más cerca posible del piano interior, pero sin tocarlo, ya que puede desestabilizar el coche. La salida de la curva es muy ancha y nos lleva a la última curva del circuito.

Curva 20

La curva 20 es una horquilla muy cerrada a la derecha que se toma después de una larga recta. Es una curva muy importante porque determina la velocidad que llevaremos en la recta principal y en la línea de meta. El punto de referencia para frenar es el cartel de 100 metros que hay a la izquierda. Hay que frenar con fuerza y reducir hasta la segunda marcha, buscando el vértice interior de la curva. Hay que tener cuidado de no bloquear las ruedas ni salirse por el exterior, ya que hay un piano muy alto que puede dañar el coche. La salida de la curva es muy amplia y nos permite acelerar a fondo hacia el final del sector 3 y del circuito.

Vídeo de una vuelta rápida

Aquí te muestro un vídeo de una vuelta rápida que he grabado con el juego, usando los mismos ajustes y trazadas que te he explicado. Puedes ver cómo se hace en la práctica y comparar tu tiempo con el mío.