El circuito de Spa-Francorchamps es uno de los más legendarios y desafiantes del mundo del automovilismo. Se encuentra en la provincia de Lieja, en Bélgica, y tiene una longitud de 7 km, con 19 curvas y un desnivel de 102 metros. Es famoso por su combinación de rectas largas, curvas rápidas y cambios de elevación, que ponen a prueba la habilidad y el valor de los pilotos. Algunas de sus curvas más emblemáticas son Eau Rouge, Raidillon, Pouhon o Blanchimont.

Assetto Corsa Competizione es el juego oficial del GT World Challenge, una competición que reúne a los mejores coches y equipos de la categoría GT3. El juego ofrece un alto nivel de realismo y simulación, tanto en el comportamiento de los coches como en las condiciones climáticas y de iluminación. Además, cuenta con un modo multijugador online que te permite competir contra otros jugadores de todo el mundo.

Para este tutorial, voy a usar el coche Ferrari 488 GT3 Evo 2020, que es uno de los más equilibrados y competitivos del juego. También voy a configurar el juego con las siguientes opciones:

  • Modo: Carrera
  • Circuito: Spa-Francorchamps
  • Clima: Despejado
  • Hora: 14:00
  • Duración: 15 minutos
  • Nivel de dificultad: 80%
  • Ayudas: ABS (bajo), Control de tracción (medio), Caja automática (no), Daños (sí), Consumo y desgaste (sí)

Ahora que ya tenemos todo listo, vamos a empezar la vuelta rápida. Te voy a explicar paso a paso cómo afrontar cada tramo del circuito, con consejos sobre dónde frenar, cómo trazar las curvas y qué marcha usar. También te indicaré la velocidad aproximada que debes llevar en cada punto. Recuerda que estos datos pueden variar según el coche que uses, el estado de la pista y tu estilo de conducción.

Vuelta rápida al circuito de Spa-Francorchamps

Recta principal

Empezamos la vuelta en la recta principal, donde podemos alcanzar unos 270 km/h en sexta marcha. Aquí debemos aprovechar el rebufo de los coches que nos preceden para ganar velocidad y adelantar si es posible. Hay que estar atentos al semáforo del final de la recta, que nos indica el límite de velocidad en el pit lane.

Curva 1: La Source

La primera curva es La Source, una horquilla muy cerrada a derechas que nos obliga a frenar fuerte. Debemos empezar a frenar unos 100 metros antes del vértice, reduciendo hasta primera marcha. Debemos trazar la curva por el interior, buscando el piano rojo y blanco, y acelerar lo antes posible para salir con buena tracción. La velocidad ideal aquí es de unos 60 km/h.

Curva 2: Eau Rouge

La siguiente curva es Eau Rouge, una combinación de izquierda-derecha-izquierda muy rápida y espectacular que nos lleva a una subida pronunciada. Aquí debemos mantener el pie a fondo en sexta marcha y confiar en la aerodinámica del coche para mantenerlo pegado al suelo. Debemos trazar la curva por el centro de la pista, evitando los pianos verdes y amarillos que pueden desestabilizar el coche. La velocidad aquí puede superar los 300 km/h.

Curva 3: Raidillon

La tercera curva es Raidillon, una curva ciega a izquierdas que corona la subida anterior. Aquí debemos seguir acelerando en sexta marcha y apuntar al piano rojo y blanco del vértice izquierdo. Debemos tener cuidado con no salirnos por el exterior, ya que hay un muro muy cerca que puede acabar con nuestra vuelta. La velocidad aquí sigue siendo muy alta, unos 290 km/h.

Curva 4: Kemmel

La cuarta curva es Kemmel, una ligera curva a derechas que nos lleva a la recta más larga del circuito. Aquí debemos seguir acelerando en sexta marcha y trazar la curva por el centro de la pista. Debemos estar atentos al radar o al retrovisor para ver si tenemos algún coche detrás que pueda aprovechar el rebufo para adelantarnos. La velocidad aquí puede llegar a los 310 km/h.

Curva 5: Les Combes

La quinta curva es Les Combes, una chicane de derecha-izquierda-derecha que nos obliga a frenar fuerte después de la recta anterior. Debemos empezar a frenar unos 150 metros antes del vértice derecho, reduciendo hasta tercera marcha. Debemos trazar la chicane por el interior, buscando los pianos rojos y blancos, y acelerar lo antes posible para salir con buena tracción. La velocidad ideal aquí es de unos 130 km/h.

Curva 6: Bruxelles

La sexta curva es Bruxelles, una horquilla abierta a derechas que nos lleva a una bajada pronunciada. Aquí debemos frenar unos 100 metros antes del vértice derecho, reduciendo hasta segunda marcha. Debemos trazar la curva por el interior, buscando el piano rojo y blanco, y acelerar lo antes posible para salir con buena tracción. La velocidad ideal aquí es de unos 80 km/h.

Curva 7: Speakers Corner

La séptima curva es Speakers Corner, una curva rápida a izquierdas que nos lleva a otra bajada pronunciada. Aquí debemos mantener el pie a fondo en cuarta marcha y trazar la curva por el centro de la pista. Debemos tener cuidado con no salirnos por el exterior, ya que hay un piano verde y amarillo que puede desestabilizar el coche. La velocidad aquí puede superar los 200 km/h.

Curva 8: Pouhon

La octava curva es Pouhon, una doble curva rápida a izquierdas que nos lleva a una subida pronunciada. Aquí debemos frenar ligeramente antes del vértice izquierdo, manteniendo la cuarta marcha. Debemos trazar la curva por el interior, buscando los pianos rojos y blancos, y acelerar lo antes posible para salir con buena tracción. La velocidad ideal aquí es de unos 180 km/h.

Curva 9: Fagnes

La novena curva es Fagnes, una chicane de izquierda-derecha que nos obliga a frenar fuerte después de la subida anterior. Debemos empezar a frenar unos 100 metros antes del vértice izquierdo, reduciendo hasta segunda marcha. Debemos trazar la chicane por el interior, buscando los pianos rojos y blancos, y acelerar lo antes posible para salir con buena tracción. La velocidad ideal aquí es de unos 90 km/h.

Curva 10: Stavelot

La décima curva es Stavelot, una horquilla abierta a derechas que nos lleva a otra recta larga. Aquí debemos frenar unos 100 metros antes del vértice derecho, reduciendo hasta tercera marcha. Debemos trazar la curva por el interior, buscando el piano rojo y blanco, y acelerar lo antes posible para salir con buena tracción. La velocidad ideal aquí es de unos 120 km/h.

Curva 11: Courbe Paul Frère

La undécima curva es Courbe Paul Frère, una ligera curva a derechas que nos lleva a otra recta larga. Aquí debemos mantener el pie a fondo en quinta marcha y trazar la curva por el centro de la pista. Debemos estar atentos al radar o al retrovisor para ver si tenemos algún coche detrás que pueda aprovechar el rebufo para adelantarnos. La velocidad aquí puede llegar a los 260 km/h.

Curva 12: Blanchimont

La duodécima curva es Blanchimont, una curva rápida a izquierdas que nos lleva a la última chicane del circuito. Aquí debemos mantener el pie a fondo en sexta marcha y trazar la curva por el centro de la pista. Debemos tener cuidado con no salirnos por el exterior, ya que hay un piano verde y amarillo que puede desestabilizar el coche. La velocidad aquí puede superar los 300 km/h.

Curva 13: Chicane

La decimotercera curva es la Chicane, una chicane de derecha-izquierda que nos obliga a frenar fuerte después de la recta anterior. Debemos empezar a frenar unos 150 metros antes del vértice derecho, reduciendo hasta segunda marcha. Debemos trazar la chicane por el interior, buscando los pianos rojos y blancos, y acelerar lo antes posible para salir con buena tracción. La velocidad ideal aquí es de unos 80 km/h.

Curva 14: La Source

La decimocuarta y última curva es La Source, la misma horquilla cerrada a derechas donde empezamos la vuelta. Aquí debemos frenar unos 100 metros antes del vértice, reduciendo hasta primera marcha. Debemos trazar la curva por el interior, buscando el piano rojo y blanco, y acelerar lo antes posible para salir con buena tracción. La velocidad ideal aquí es de unos 60 km/h.

Recta principal

Terminamos la vuelta en la recta principal, donde podemos alcanzar unos 270 km/h en sexta marcha. Aquí debemos aprovechar el rebufo de los coches que nos preceden para ganar velocidad y adelantar si es posible. Hay que estar atentos al semáforo del final de la recta, que nos indica el límite de velocidad en el pit lane.

Consejos adicionales

Aprende a aprovechar las características del circuito de Spa-Francorchamps, como las largas rectas y las curvas rápidas, para adelantar a tus oponentes.

Presta atención a las salidas de pista, ya que pueden resultar en penalizaciones o daños en el automóvil.

Practica regularmente para dominar los puntos de frenada y encontrar la mejor trazada para cada curva.

Ajusta la configuración de tu automóvil según tus preferencias y estilo de conducción para obtener el máximo rendimiento en el circuito.