Assetto Corsa Competizione es el videojuego oficial del GT World Challenge, diseñado para recrear la atmósfera real de las competiciones de SRO. Se trata de un simulador de carreras que ofrece una gran calidad de simulación, gráficos fotorrealistas, sonidos detallados y una gran variedad de coches y circuitos oficiales reproducidos con el máximo nivel de precisión.

Sin embargo, para disfrutar al máximo de este juego, es necesario contar con un PC que cumpla con los requisitos mínimos o recomendados, y ajustar correctamente las opciones gráficas y de rendimiento. De lo contrario, podemos sufrir problemas como bajadas de FPS, stuttering, tearing o cuelgues.

En este artículo, te vamos a dar algunos consejos para mejorar el rendimiento gráfico y la estabilidad del juego en PC en Assetto Corsa Competizione, tanto si tienes un equipo modesto como si quieres exprimir al máximo tu hardware.

Requisitos mínimos y recomendados

Lo primero que debes hacer es comprobar si tu PC cumple con los requisitos mínimos o recomendados para jugar a Assetto Corsa Competizione. Estos son los que indica el desarrollador Kunos Simulazioni:

Requisitos mínimos

  • Sistema operativo: Windows 7 64-bit Service Pack 1
  • Procesador: Intel Core i5-4460 o AMD FX-8120
  • Memoria: 4 GB de RAM
  • Gráfica: GeForce GTX 460 2GB o Radeon HD 7770
  • DirectX: Versión 11
  • Almacenamiento: 50 GB de espacio disponible
  • Tarjeta de sonido: Compatible con DirectX
  • Notas adicionales: Requiere conexión a internet

Requisitos recomendados

  • Sistema operativo: Windows 10 64-bit
  • Procesador: Intel Core i5-8600K o AMD Ryzen 5 2600X
  • Memoria: 16 GB de RAM
  • Gráfica: GeForce GTX 1070 8 GB o Radeon RX 580 8GB
  • DirectX: Versión 11
  • Almacenamiento: 50 GB de espacio disponible
  • Tarjeta de sonido: Compatible con DirectX
  • Notas adicionales: Requiere conexión a internet

Si tu PC no cumple con los requisitos mínimos, es probable que no puedas ejecutar el juego o que lo hagas con una calidad muy baja y un rendimiento muy pobre. En ese caso, te recomendamos que actualices tu equipo o que busques otro juego más acorde a tus especificaciones.

Si tu PC cumple con los requisitos mínimos, podrás jugar a Assetto Corsa Competizione con una calidad aceptable y un rendimiento estable, siempre y cuando ajustes las opciones gráficas al nivel más bajo o medio.

Si tu PC cumple con los requisitos recomendados, podrás jugar a Assetto Corsa Competizione con una calidad alta y un rendimiento óptimo, siempre y cuando ajustes las opciones gráficas al nivel más alto o personalizado.

Opciones gráficas y de rendimiento

Una vez que hayas comprobado los requisitos de tu PC, el siguiente paso es ajustar las opciones gráficas y de rendimiento del juego según tus preferencias y necesidades. Para ello, debes acceder al menú de opciones desde la pantalla principal del juego y seleccionar la pestaña “Video”.

Aquí encontrarás varias opciones que puedes modificar para mejorar el aspecto visual del juego o para ganar algunos FPS. Te explicamos brevemente qué hace cada una y cómo afecta al rendimiento:

Resolución

Es la cantidad de píxeles que se muestran en la pantalla. Cuanto mayor sea la resolución, más nítida será la imagen, pero también más exigente será para el sistema. Te recomendamos que elijas la resolución nativa de tu monitor, siempre que tu PC lo permita.

Modo ventana

Es el modo en el que se muestra el juego en la pantalla. Puedes elegir entre pantalla completa, ventana sin bordes o ventana. Te recomendamos que elijas pantalla completa, ya que suele ofrecer un mejor rendimiento y evita posibles interferencias con otras aplicaciones.

Frecuencia

Es la cantidad de veces que se actualiza la imagen por segundo. Cuanto mayor sea la frecuencia, más fluido será el movimiento, pero también más exigente será para el sistema. Te recomendamos que elijas la frecuencia máxima que soporte tu monitor, siempre que tu PC lo permita.

V-Sync

Es una opción que sincroniza la frecuencia del juego con la del monitor, evitando así el efecto conocido como tearing (cuando se ven líneas horizontales en la imagen). Sin embargo, esta opción también puede provocar un aumento del input lag (el tiempo que tarda en registrarse una acción) y una pérdida de FPS. Te recomendamos que desactives esta opción si tienes un monitor con tecnología G-Sync o FreeSync, ya que hacen lo mismo pero mejor. Si no es el caso, puedes activarla si sufres mucho tearing y no te importa perder algo de fluidez.

Calidad general

Es una opción que ajusta automáticamente todas las demás opciones gráficas según un nivel predefinido (bajo, medio, alto o épico). Te recomendamos que uses esta opción si no quieres complicarte la vida o si quieres tener una referencia inicial. Sin embargo, si quieres personalizar las opciones gráficas según tus gustos y necesidades, puedes elegir el nivel personalizado y modificar cada opción individualmente.

Calidad del renderizado

Es una opción que ajusta la calidad del renderizado (el proceso por el cual se generan las imágenes) según un porcentaje sobre la resolución nativa. Por ejemplo, si eliges el 50%, el juego se renderizará a la mitad de la resolución nativa y luego se escalará a la resolución elegida. Esto puede mejorar el rendimiento pero también empeorar la calidad visual. Te recomendamos que uses esta opción solo si tienes problemas graves de FPS y no te importa perder nitidez.

Calidad del antialiasing

Es una opción que suaviza los bordes dentados de los objetos en pantalla. Cuanto mayor sea la calidad del antialiasing, más suaves serán los bordes, pero también más exigente será para el sistema. Te recomendamos que uses esta opción con moderación, ya que puede tener un impacto significativo en el rendimiento. Puedes elegir entre varios tipos de antialiasing:

  • FXAA: Es el tipo más básico y menos exigente. Suaviza los bordes pero también puede emborronar la imagen.
  • SMAA: Es un tipo intermedio entre FXAA y TAA. Suaviza los bordes sin emborronar tanto la imagen.
  • TAA: Es el tipo más avanzado y más exigente. Suaviza los bordes sin emborronar la imagen pero puede provocar algunos artefactos visuales.
  • DLSS: Es un tipo exclusivo para las tarjetas gráficas Nvidia RTX. Usa inteligencia artificial para renderizar el juego a una resolución menor y luego escalarlo a una resolución mayor sin perder calidad visual ni rendimiento.

Calidad del anisotrópico

Es una opción que mejora la nitidez y el detalle de las texturas cuando se ven desde ángulos oblicuos. Cuanto mayor sea la calidad del anisotrópico, más nítidas serán las texturas lejanas o inclinadas, pero también más exigente será para el sistema. Te recomendamos que uses esta opción al máximo nivel posible (x16), ya que tiene un impacto mínimo en el rendimiento y mejora mucho la calidad visual.

Calidad del sombreado

Es una opción que mejora la iluminación y las sombras de los objetos en pantalla. Cuanto mayor sea la calidad del sombreado, más realistas serán los efectos de luz y sombra, pero también más exigente será para el sistema. Te recomendamos que uses esta opción según tus preferencias personales, ya que puede tener un impacto moderado en el rendimiento y variar mucho la calidad visual según las condiciones climáticas.

Calidad del post-procesado

Es una opción que aplica varios efectos visuales después de renderizar la imagen, como por ejemplo desenfoque de movimiento, profundidad de campo, bloom, lens flare, etc. Cuanto mayor sea la calidad del post-procesado, más espectaculares serán estos efectos, pero también más exigente será para el sistema.

Calidad de las texturas

Es una opción que mejora la resolución y el detalle de las texturas de los objetos en pantalla. Cuanto mayor sea la calidad de las texturas, más definidas y realistas serán las superficies, pero también más exigente será para el sistema. Te recomendamos que uses esta opción según la capacidad de tu tarjeta gráfica, ya que puede tener un impacto alto en el rendimiento y consumir mucha memoria de vídeo.

Calidad de los reflejos

Es una opción que mejora la calidad y la cantidad de los reflejos en las superficies brillantes o metálicas. Cuanto mayor sea la calidad de los reflejos, más verosímiles serán los efectos de luz y color, pero también más exigente será para el sistema. Te recomendamos que uses esta opción con moderación, ya que puede tener un impacto alto en el rendimiento y variar mucho la calidad visual según las condiciones climáticas.

Calidad del humo

Es una opción que mejora la calidad y la cantidad del humo generado por los coches en pantalla. Cuanto mayor sea la calidad del humo, más espectaculares serán los efectos de polvo y neblina, pero también más exigente será para el sistema. Te recomendamos que uses esta opción según tus preferencias personales, ya que puede tener un impacto moderado en el rendimiento y afectar a la visibilidad.

Calidad del follaje

Es una opción que mejora la calidad y la cantidad del follaje (árboles, plantas, hierba) en pantalla. Cuanto mayor sea la calidad del follaje, más verde y frondoso será el entorno, pero también más exigente será para el sistema. Te recomendamos que uses esta opción según tus preferencias personales, ya que puede tener un impacto bajo en el rendimiento y no afectar mucho a la calidad visual.

Calidad de los objetos

Es una opción que mejora la calidad y la cantidad de los objetos secundarios en pantalla (público, señales, vallas, etc.). Cuanto mayor sea la calidad de los objetos, más vivo y detallado será el escenario, pero también más exigente será para el sistema. Te recomendamos que uses esta opción según tus preferencias personales, ya que puede tener un impacto bajo en el rendimiento y no afectar mucho a la calidad visual.

Calidad del filtro temporal

Es una opción que mejora la calidad del antialiasing temporal (TAA), reduciendo los artefactos visuales como el ghosting o el jittering. Cuanto mayor sea la calidad del filtro temporal, más suave y estable será la imagen, pero también más exigente será para el sistema. Te recomendamos que uses esta opción solo si usas TAA como método de antialiasing y sufres estos problemas.

Calidad del filtro espacial

Es una opción que mejora la calidad del antialiasing espacial (FXAA o SMAA), reduciendo el emborronamiento de la imagen. Cuanto mayor sea la calidad del filtro espacial, más nítida y definida será la imagen, pero también más exigente será para el sistema. Te recomendamos que uses esta opción solo si usas FXAA o SMAA como método de antialiasing y sufres este problema.

Calidad del filtro dinámico

Es una opción que mejora la calidad del filtro dinámico (DLSS), reduciendo el ruido o el grano de la imagen. Cuanto mayor sea la calidad del filtro dinámico, más limpia y clara será la imagen, pero también más exigente será para el sistema. Te recomendamos que uses esta opción solo si usas DLSS como método de antialiasing y sufres este problema.

Consejos adicionales

Además de ajustar las opciones gráficas y de rendimiento del juego, también puedes seguir estos consejos adicionales para mejorar tu experiencia con Assetto Corsa Competizione:

  • Mantén tu PC actualizado con los últimos drivers de tu tarjeta gráfica, los parches de Windows y las actualizaciones del juego. Esto puede solucionar posibles errores, incompatibilidades o problemas de rendimiento.
  • Cierra todas las aplicaciones innecesarias que puedan estar consumiendo recursos o interfiriendo con el juego. Esto puede mejorar el rendimiento y evitar posibles conflictos o cuelgues.
  • Ajusta el número máximo de coches en pantalla según tu PC. Cuanto mayor sea el número de coches, más realista será la carrera, pero también más exigente será para el sistema. Te recomendamos que pruebes diferentes valores hasta encontrar el equilibrio entre rendimiento y realismo.
  • Ajusta el nivel de dificultad y asistencia según tu nivel de habilidad. Cuanto mayor sea el nivel de dificultad, más desafiante será la carrera, pero también más divertida y satisfactoria. Te recomendamos que empieces por un nivel bajo y vayas aumentando progresivamente hasta encontrar tu punto óptimo.
  • Disfruta del modo VR si tienes unas gafas compatibles. Assetto Corsa Competizione ofrece un modo VR muy inmersivo y espectacular, que te hará sentir como si estuvieras dentro del coche. Eso sí, ten en cuenta que este modo requiere un PC muy potente y unas gafas bien calibradas para evitar mareos o náuseas.

Links de youtube con tutoriales

Para terminar, te dejamos algunos links de youtube con tutoriales que te pueden ayudar a mejorar tu rendimiento gráfico y tu estabilidad del juego en PC en Assetto Corsa Competizione: