Estado de la pista
Verde/Green: Configuración predeterminada agresiva – Neumáticos para condiciones de seco
Resbaladizo/Greasy: Configuración predeterminada agresiva – Neumáticos para condiciones de seco.
Húmedo: Configuración predeterminada segura – Neumáticos para condiciones de seco.
Mojado/Wet – (sin lluvia / lluvia ligera): Pequeños ajustes en la configuración predeterminada segura – Neumáticos para condiciones de seco.
Mojado/Wet – (lluvia media / fuerte) – Configuración mojada: Neumáticos para condiciones de mojado.
Inundado – (agua estancada): Configuración para mojado adaptada con cambios de altura / muelle – Neumáticos para condiciones de mojado.
Configuración para condiciones de mojado
Ruedas
Ajustar presiones de las ruedas para que trabajen de forma constante de 29.5 y 31.0 psi
Reducir las caídas delanteras (Front Camber)
Reducir las caídas traseras (Rear Camber)
Este ajuste hace que más superficie de la rueda apoye en el suelo evacuando mayor cantidad de agua y mejorando el diferencial de temperatura entre la parte interior y exterior de la goma, esto hará que la presión de los neumáticos sean más estables.
Fuel y Estrategia
Ajustar los litros de combustible en función de la sesión, el coche tiene un menor nivel de consumo. El mapa motor además hace que podamos dosificar la entrega de potencia del motor para evitar pérdida de motricidad.
Emplear el compuesto 3 que es el indicado para baja temperatura, humedad o lluvia.
Agarre mecánico
Disminuir la carga de trabajo en frenada del eje delantero, mandando entre 2 y 4% del reparto de frenada al eje trasero. (Lower Brake Bias)
Esto disminuye el cabeceo del coche en frenada y con ello evita el aquaplaning
Reducir la presión de frenado del sistema. (Reduce Brake Pressure)
El sistema de freno será más dosificable y tendrá un tacto más suave para evitar bloquear.
Reducir la dureza de los muelles delanteros. (Soften Front Springs) Reducir la dureza de los muelles traseros. (Soften rear Springs)
El coche leerá la pista y se comportará de una forma más dócil
Disminuir la rigidez de la barra estabilizadora delantera. (Soften Front Anti Roll Bar)
Disminuir la rigidez de la barra estabilizadora trasera.(Soften Rear Anti Roll Bar)
Esto hará disminuir la rigidez y reactividad del coche y aumentará el trabajo de compresión y extensión del sistema de amortiguación.
Aero
Elevar la altura de rodadura del coche. (Raise Front & Rear Ride Height)
Mayor altura hace que el coche disminuya la posibilidad de aquaplaning y volverá el coche más predecible en paso por curva.
Incrementar la carga aerodinámica trasera. (increase Rear Wing)
Mejorará el agarre en curva sacrificando la velocidad punta en recta.
Cerrar los conductos de refrigeración de los frenos. (Close Brake Ducts)
Aumentará la eficacia del sistema de frenos para que tenga un rango óptimo pese a la baja temperatura en pista.
Electronics
Incrementar el nivel de intrusión del TC y ABS para evitar derrapes y deslizamientos.
Mejora la motricidad en función de la cantidad de agua en pista.
Configuración para condiciones de seco
Ruedas
Ajustar presiones de las ruedas para que trabajen de forma constante entre 27.3 a 27.8 psi (dependiendo el coche que escojamos)
Aumentar las caídas negativas delanteras y traseras (Front Camber & Rear Camber), a tener en cuenta que el desgaste interior de la goma es mucho mayor pero el coche tendrá mejor paso por curva y menor índice de rozamiento en recta.
Fuel y Estrategia
Ajustar los litros de combustible en función de la sesión, el coche tiene un mayor consumo a alta temperatura. Es muy importante conocer cada mapa motor del coche para cambiar los consumos y entrega de potencia si fuese preciso.
Emplear los mapas 1 o 2 que son los indicados para qualy y carrera. (7 u 8 en el Porsche)
Agarre mecánico
Aumentar ligeramente la carga de trabajo en frenada del eje delantero, el equipo de frenado delantero es muy potente y deja con menor carga el eje trasero para redondear la curva. (Brake bias |56-59%|)
Aumentar la presión de frenado del sistema.
Una mayor potencia de frenado detiene el coche en menos metros. (Brake Pressure |98-100%|)
Aumentar la dureza de los muelles delanteros y traseros. (Front & Rear Springs).
Un número mayor indica mayor dureza.
Aumentar la rigidez de la barra estabilizadora delantera. (front anti roll bar). Disminuye el balanceo de la carrocería y hace que la dirección sea más reactiva.
Un número mayor indica mayor dureza.
Aumentar la rigidez de la barra estabilizadora trasera. Mejora la reactividad del coche en aceleración y reducción de velocidad (rear anti roll bar).
Un número mayor indica mayor dureza.
Aero
Bajar la altura del coche para mejorar la estabilidad
(Front & Rear Ride Height)
Una menor altura hace que el coche disminuya la resistencia al aire y mejora drásticamente el paso por curva.
Disminuir la carga aerodinámica trasera. (Increase Rear Wing)
Mejora la velocidad en recta.
Valorar el nivel de apertura de los conductos de refrigeración de los frenos. ( Brake Ducts)
La temperatura óptima en seco del equipo de freno es de entre 400ºc y 700ºc
Electronics
Disminuye el nivel de intrusión del TC y ABS para que la máxima potencia de aceleración y freno llegue del motor o equipo de freno al asfalto.
Mejora la motricidad en función de la condición de la temperatura de la pista
ECU MAPS

Audi R8 & Audi R8 Evo GT3 & Audi R8 Evo II GT3 (8 mapas)
Condiciones de seco
Mapa 1: el más agresivo, máxima potencia, máximo consumo.
Mapa 2-3: ligeramente más lento, consumo normal y 2 configuraciones del acelerador más lineales
Mapa 4: el más lento de seco, ahorro de consumo y respuesta del acelerador suave como el mapa 3
Condiciones de mojado
Mapa 5: el más agresivo de mojado, consumo normal con una respuesta suave del acelerador para húmedo o lluvia ligera
Mapa 6-7: ligeramente más lento, menor consumo de combustible y 2 configuraciones diferentes del acelerador, optimo para condiciones de mojado
Mapa 8: Pace car un mapa dedicado a las situaciones en las que el coche de seguridad está presente en la pista. Máximo ahorro.
Aston Martin Vantage V8 & V12 GT3 (8 mapas)
Condiciones de seco
Mapa 1: el más agresivo, máxima potencia, máximo consumo.
Mapa 2: ligeramente más lento, consumo normal, respuesta del acelerador agresiva.
Mapa 3: potencia como mapa 2, consumo normal, respuesta progresiva del acelerador.
Mapa 4: ahorro de combustible y respuesta progresiva del acelerador.
Condiciones de mojado
Mapa 5: similar a los mapas 2 y 3, consumo normal, respuesta suave y progresiva del acelerador, ideal para húmedo.
Mapa 6: ligeramente más lento, menor consumo que el mapa 5 y respuesta suave y progresiva del acelerador, mojado.
Mapa 7: idéntico al mapa 6, la respuesta más suave y progresiva del acelerador, ideal para lluvia extrema.
Mapa 8: safety car mapa muy conservador, máximo ahorro, ideal para situaciones de pace car en pista con carrera neutralizada.
BENTLEY CONTINENTAL 2016 & 2018 GT3 (8 mapas)
Condiciones de seco
Mapa 1: el más agresivo y eficiente en combustible;
Mapas 2 y 3: entregar de potencia menos agresiva, consumo normal, 2 opciones diferentes dedicadas a la respuesta del acelerador.
Mapa 4: ideal para el ahorro de combustible, respuesta del acelerador idéntica a la del mapa 3.
Mapa 5-7: entrega de potencia de lineal a suave para condiciones de humedad.
Condiciones de mojado
Mapa 5: consumo de combustible bastante agresivo, respuesta más suave del acelerador.
Mapa 6-7: menos potencia, menos consumo de combustible y 2 mapas de aceleración diferentes dedicados a las condiciones de lluvia.
Mapa 8: safety car un mapa de máximo ahorro, dedicado a las situaciones en las que el pace car está en la pista.
BMW M6 GT3 (8 mapas)
Condiciones de seco
Mapa 1: máxima potencia, máximo consumo, respuesta del acelerador agresiva.
Mapa 2: ligeramente más lento, consumo normal, respuesta lineal del acelerador.
Mapa 3: ligeramente más lento, consumo normal, respuesta gradual del acelerador.
Mapa 4: reservado para órdenes de ingenieros, el mapa motor más lento, se recomienda no usar salvo eventualidades como avería o sobrecalentamiento.
Mapa 5: gestión de potencia muy conservadora, ahorro de combustible, respuesta lineal del acelerador, óptimo para situaciones de safety car.
Condiciones de mojado
Mapa 6: máxima potencia y alto consumo, máxima respuesta del acelerador para condiciones de mojado
Mapa 7: ligeramente más lento, consumo normal, respuesta del acelerador más suave que 6
Mapa 8: ligeramente más lento, consumo normal, respuesta del acelerador lineal para mojado.
BMW M4 GT3 (8 mapas)
Condiciones de seco
Mapa 1: máxima potencia, máximo consumo, respuesta del acelerador agresiva
Mapa 2: ligeramente más lento, consumo normal, respuesta lineal del acelerador
Mapa 3: ligeramente más lento, consumo normal, respuesta gradual del acelerador
Mapa 4: reservado para órdenes de ingenieros, el mapa motor más lento, se recomienda no usar salvo eventualidades como avería o sobrecalentamiento
Mapa 5: gestión de potencia muy conservadora, ahorro de combustible, respuesta lineal del acelerador, óptimo para situaciones de safety car
Condiciones de mojado
Mapa 6: máxima potencia y alto consumo, máxima respuesta del acelerador para condiciones de mojado
Mapa 7: ligeramente más lento, consumo normal, respuesta del acelerador más suave que 6
Mapa 8: ligeramente más lento, consumo normal, respuesta del acelerador lineal para mojado.
FERRARI 488 GT3 (12 mapas)
Condiciones de seco
Mapa 1: el más agresivo, máxima potencia, máximo consumo.
Mapa 2: entrega unos pocos CVs menos, menos consumo de combustible;
Mapa 3: entrega unos pocos menos CVs, el consumo de combustible como mapa 1;
Mapa 4: Menos energía y más ahorro de combustible.
Condiciones de mojado
Mapa 5: el mejor rendimiento en mojado y el consumo medio de combustible, la respuesta más gradual y menos lineal del acelerador;
Mapa 6: unos pocos menos CVs, menos consumo de combustible y respuesta del acelerador más gradual y menos lineal;
Mapa 7: unos pocos menos CVs, consumo normal de combustible y respuesta del acelerador más gradual y menos lineal;
Mapa 8: la respuesta del acelerador menos eficaz y más eficiente en términos de consumo de combustible, más gradual y menos lineal.
Mapa 9-12: Pace Car mapas dedicados a situaciones en las que el coche de seguridad, máximo ahorro
FERRARI 488 GT3 EVO & FERRARI 296 GT3 (12 mapas)
Condiciones de seco
Mapa 1: máxima potencia, el más agresivo, máximo consumo.
Mapa 2: ligeramente más lento, continúa siendo un mapa muy agresivo de pedal de acelerador y máximo consumo.
Mapa 3: potencia normal, consumo normal, pedal del acelerador agresivo
Mapa 4: potencia normal, pedal del acelerador menos agresivo y ligero ahorro de combustible.
Mapa 5: potencia normal, pedal del acelerador con respuesta lineal y ligero ahorro de combustible.
Condiciones de mojado
Mapa 6: unos pocos menos CV, menos consumo de combustible y respuesta del acelerador más gradual y menos lineal.
Mapa 7: unos pocos menos CV, consumo normal de combustible y respuesta del acelerador más gradual y menos lineal;
Mapa 8: la respuesta del acelerador menos eficaz y más eficiente en términos de consumo de combustible, más gradual y menos lineal.
Mapa 9-12: Pace Car mapas dedicados a situaciones en las que el coche de seguridad, máximo ahorro
FERRARI 296 GT3 (12 mapas)
Condiciones de seco
Mapa 1: máxima potencia, el más agresivo, máximo consumo.
Mapa 2: ligeramente más lento, continúa siendo un mapa muy agresivo de pedal de acelerador y máximo consumo.
Mapa 3: potencia normal, consumo normal, pedal del acelerador agresivo
Mapa 4: potencia normal, pedal del acelerador atenuada y ligero ahorro de combustible.
Condiciones de mojado
Mapa 5: potencia normal, pedal del acelerador con respuesta gradual y mapa básico de mojado
Mapa 6: unos pocos menos CV, menos consumo de combustible y respuesta del acelerador más gradual y menos lineal
Mapa 7: unos pocos menos CV, consumo normal de combustible y respuesta del acelerador más gradual y menos lineal
Mapa 8: la respuesta del acelerador menos eficaz y más eficiente en términos de consumo de combustible, más gradual y menos lineal.
Mapa 9-12: Pace Car mapas dedicados a situaciones en las que el coche de seguridad, máximo ahorro
LAMBORGHINI HURACAN & EVO GT3 (8 mapas)
Condiciones de seco
Mapa 1: el más agresivo y eficiente en combustible;
Mapas 2-3: entregar unos pocos menos CV, consumo medio de combustible y 2 opciones diferentes dedicadas a la respuesta del acelerador;
Mapa 4: ofrece menos potencia, ideal para ahorrar combustible, respuesta del acelerador idéntica a la del Mapa 3.
Mapa 5: consumo de combustible bastante agresivo, normal y respuesta más suave del acelerador.
Condiciones de mojado
Mapa 6-7: menos potencia, menos consumo de combustible y 2 mapas de aceleración diferentes dedicados a las condiciones de lluvia.
Mapa 8: Pace car un mapa dedicado a las situaciones en las que el coche de seguridad está presente en la pista. Máximo ahorro.
PORSCHE 991 GT3-R & 991 II GT3-R (EVO) GT3 (10 mapas)
Condiciones de mojado
Mapa 1: potencia y consumo normal, acelerador menos progresivo que el mapa 2, suelo húmedo
Mapa 2: potencia y consumo normal, respuesta del acelerador progresiva, suelo mojado
Condiciones de seco
Mapa 3: potencia y consumo normal, respuesta del acelerador agresiva
Mapa 4: potencia y consumo normal, respuesta del acelerador lineal, *suelo húmedo *
Mapa 5: máxima potencia (qualy), alto consumo, acelerador menos progresivo que el mapa 6
Mapa 6: máxima potencia (qualy), alto consumo, respuesta del acelerador progresiva
Mapa 7: máxima potencia (qualy), alto consumo, respuesta del acelerador agresivo
Mapa 8: máxima potencia (qualy), alto consumo, respuesta del acelerador lineal
Mapa 9: baja potencia, bajo consumo, respuesta del acelerador progresiva
Mapa 10: gestión de potencia muy conservadora, ahorro de combustible, respuesta lineal del acelerador, optimo para situaciones de safety car
MCLAREN 650S GT3 (9 mapas)
Condiciones de seco
Mapa 1: máxima potencia, alto consumo
Mapa 2: más lento, ahorro de consumo.
Mapa 3: ligeramente más lento que el 1, consumo normal
Mapa 4 mapa lento, optimizado para el máximo ahorro de combustible en seco
Condiciones de mojado
Mapa 5: máxima potencia en mojado, consumo normal, respuesta del acelerador para mojado
Mapa 6: ligeramente más lento, menor consumo de combustible, respuesta del acelerador para mojado
Mapa 7: ligeramente más lento que el 5, consumo normal
Mapa 8: el mapa más lento optimizado para el máximo ahorro de combustible en mojado, respuesta del acelerador progresiva
Mapa 9: gestión de potencia muy conservadora, ahorro de combustible, respuesta lineal del acelerador, óptimo para situaciones de safety car
MCLAREN 720S GT3 (12 mapas)
Condiciones de seco
Mapa 1: máxima potencia, optimizado para qualy, alto consumo, respuesta del acelerador agresiva
Mapa 2: Race1 – potencia para carrera, ligeramente más lento que qualy, consumo normal, respuesta lineal del acelerador.
Mapa 3: Race2 – menor potencia para carrera, ligeramente más lento que 2, menor consumo, respuesta del acelerador progresiva
Mapa 4: Race1 – menos potencia, ahorro de combustible y respuesta del acelerador lineal.
Mapa 5: Race2 – todavía menos potencia, mayor ahorro de combustible, respuesta del acelerador lineal
Mapa 6: Race3 – baja potencia, máximo ahorro de combustible, acelerador lineal
Mapa 7: optimizado para altas temperaturas, muy baja potencia, consumo muy bajo, usado para enfriar el motor en caso de emergencia, empleado bajo safety car
Condiciones húmedas
Mapa 8: máxima potencia en qualy bajo condiciones de humedad, alto consumo, respuesta del acelerador progresiva
Mapa 9: ligeramente menos potencia, de uso en carrera en condiciones de humedad, ahorro de combustible, acelerador progresivo para condiciones de humedad.
Condiciones de mojado
Mapa 10: máxima potencia en qualy bajo condiciones de mojado, alto consumo, respuesta del acelerador lineal para superficies mojadas
Mapa 11: Race1 – potencia para carrera, ligeramente más lento que qualy, consumo normal, respuesta progresiva del acelerador.
Mapa 12: Race2 – todavía menos potencia, máximo ahorro de combustible, respuesta del acelerador progresiva
Honda NSX & EVO GT3 (8 mapas)
Condiciones de seco
Mapa 1 máxima potencia, respuesta del acelerador progresiva
Mapa 2 máxima potencia, respuesta del acelerador lineal
Mapa 3: máxima potencia, respuesta del acelerador agresiva
Mapa 4: máxima potencia, respuesta del acelerador muy agresiva
Condiciones de mojado
Mapa 5:máxima potencia, respuesta de acelerador progresiva para mojado
Mapa 6: máxima potencia, respuesta del acelerador más progresiva que el 5
Mapa 7: menos potencia, ahorro de combustible, respuesta más progresiva que el 6
Mapa 8: gestión de potencia muy conservadora, ahorro de combustible, respuesta lineal del acelerador, optimo para situaciones de safety car
Mercedes AMG GT3 & AMG EVO (3 mapas)
Condiciones de seco
Mapa 1: máxima potencia, respuesta del acelerador agresiva
Mapa 2: potencia media, consumo medio
Condiciones de mojado
Mapa 3: baja potencia, ahorro de combustible
Lexus RC F GT3 (5 mapas)
Condiciones de seco
Mapa 1: máxima potencia, máximo consumo. respuesta lineal del acelerador
Mapa 2: máxima potencia, máximo consumo, respuesta agresiva del acelerador
Mapa 3: máxima potencia, máximo consumo, respuesta progresiva del acelerador, optimo para húmedo
Condiciones de mojado
Mapa 4: menos potencia, ahorro de combustible, respuesta progresiva adaptada a condiciones de húmedo y mojado.
Mapa 5: mapa menos rápido, bajo consumo combustible, respuesta progresiva adaptada a condiciones de mojado y safety car
JAGUAR G3 GT3 (6 mapas)
Condiciones de seco
Mapa 1: el más agresivo, máxima potencia, máximo consumo.
Mapas 2: entregar menos potencia, consumo normal de combustible, respuesta lineal del acelerador.
Mapas 3: mapa menos rápido, bajo consumo combustible y respuesta lineal del acelerador.
Condiciones de mojado
Mapa 4: el más rápido para mojado, máximo consumo y respuesta del acelerador adaptada a condiciones húmedas
Mapa 5: ligeramente más lento que el mapa 4, consumo normal de combustible, respuesta del acelerador adaptada a condiciones de mojado
Mapa 6: el menos potente, bajo consumo, respuesta del acelerador adaptada a condiciones de mojado y safety car
Nissan GT-R 2016 & 2018 GT3 (4 mapas)
Condiciones de seco
Mapa 1: el más agresivo, máxima potencia, máximo consumo.
Mapas 2: entregar menos potencia, consumo normal de combustible, respuesta lineal del acelerador.
Mapas 3: menos entrega de potencia que el mapa 2, ahorro de combustible.
Condiciones de mojado
Mapas 4: mapa menos rápido, bajo consumo combustible y respuesta lineal del acelerador adaptada a condiciones de mojado y safety car
REITER ENGINEERING R-EX GT3 (4 mapas)
Condiciones de seco
Mapa 1: el más agresivo, máxima potencia, máximo consumo.
Mapa 2: entrega menos potencia, consumo normal y acelerador agresivo
Mapa 3: entrega de potencia como el mapa 2, respuesta del acelerador progresiva.
Condiciones de mojado
Mapa 4: ahorro de combustible y respuesta del acelerador como el mapa 3
Pastillas de freno

Juego de pastillas tipo 1
Coeficiente de fricción muy agresivo, rendimiento de frenado máximo, desgaste agresivo de discos y pastillas. La modulación del pedal puede ser complicada si no hay temperatura o se desgasta. Muy utilizada en sesiones de clasificación y hotlap, carreras al sprint, puede soportar hasta 3 horas de uso intensivo. Irregular rendimiento en condiciones de mojado.
Es arriesgado y peligroso usar este compuesto más allá de 3 horas porque las pastillas se degradan súbitamente, se produce un sobrecalentamiento crítico, pérdida de linealidad y fatiga drástica en el pedal de freno.
Los compuestos de la pastilla de freno 1 y la pastilla de freno 4 ofrecen el mismo rendimiento y eficiencia de frenado con la temperatura en rango óptimo. Sin embargo, la pastilla de freno 4 tiene una modulación de pedal mucho peor, es menos resistente y tiene un peor rendimiento cuando los frenos están fuera de su rango de trabajo óptimo. Para casi cualquier situación de calificación, la pastilla de freno 1 es superior y más consistente.
Eje delantero:
Rango de temperatura ideal: 250 °C a 500 °C
(rendimiento máximo 99% de 366 °C a 450 °C)
Eje trasero:
Rango de temperatura ideal: 150 ° C a 600 ° C
(rendimiento máximo 100% de 366 °C a 450 °C)
Uso recomendado: Sesiones de hotstint, carreras sprint y condiciones de seco. Desaconsejado en condiciones de baja temperatura o mojado.
Coeficiente de fricción: ⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️
Rendimiento de frenado:⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️
Temperatura de trabajo: ⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️
Linealidad:⭐️ ⭐️
Durabilidad: ⭐️ ⭐️
Juego de pastillas tipo 2
Muy buen coeficiente de fricción, muy buen rendimiento de frenado, buen desgaste de discos y pastillas. La modulación del pedal casi siempre es buena y lineal, buena resistencia ante puntual sobrecalentamiento y el desgaste gradual.
Perfecto para carreras de resistencia, pero también puede usarse en tandas de hotlap de media duración, sesiones de calificación y carreras al sprint sin precisar ser reemplazadas. Rendimiento muy lineal hasta su completo desgaste, la perdida de rendimiento es predecible, recupera temperatura con facilidad tras sobrecalentamiento, óptimas para la modulación de frenado en seco y condiciones de humedad.
Este compuesto es la opción predeterminada en los setups, recomendada para carreras de resistencia largas, fácilmente hace 12 horas y también puede hacer carreras de 24 horas con un poco de cuidado. Debido a la menor fricción, posiblemente podría usar conductos de freno más pequeños para prevenir su caída de rendimiento y temperatura en noche o frío.
Eje delantero:
Rango de temperatura ideal: 250 °C a 600 °C
(rendimiento máximo 97% de 364 °C a 425 °C)
Eje trasero:
Rango de temperatura ideal: 150 °C a 600 °C
(rendimiento máximo 98% de 250 °C a 379 °C)
Uso recomendado: Sesiones de hotstint de larga duración, test o stints de carrera y pruebas de resistencia de 12 (pudiendo ser eficaces hasta 24h).
Coeficiente de fricción: ⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️
Rendimiento de frenado: ⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️
Temperatura de trabajo: ⭐️ ⭐️ ⭐️
Linealidad: ⭐️ ⭐️⭐️ ⭐️
Durabilidad: ⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️
Juego de pastillas tipo 3
Coeficiente de fricción moderado, las zonas de frenado pueden ser más largas en seco, con un desgaste muy moderado de discos y pastillas. Excelente modulación de pedal también en condiciones ambientales frías, respuesta al pedal muy lineal. Excelente elección para condiciones húmedas y carreras de resistencia largas (de 6 a 8 horas).
El uso de este tipo de pastillas está indicado bajo condiciones prioritariamente lluviosas, baja temperatura o noche. Pastilla de freno muy predecible y fácil de modular. Debido a la menor fricción, debe usar conductos de freno pequeños.
Eje delantero:
Rango de temperatura ideal: 200 °C a 800 °C
(rendimiento máximo 88% de 250 °C a 550 °C)
Eje trasero:
Rango de temperatura ideal: 130 °C a 700 °C
(rendimiento máximo 91% de 250 ºC a 550 °C)
Uso recomendado: Sesiones de hotstint, test de carrera en mojado, de noche o con bajas temperaturas. Pruebas de resistencia de 6h.
Coeficiente de fricción: ⭐️ ⭐️ ⭐️
Rendimiento de frenado: ⭐️ ⭐️ ⭐️
Temperatura de trabajo: ⭐️ ⭐️
Linealidad: ⭐️ ⭐️⭐️ ⭐️ ⭐️
Durabilidad: ⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️
Juego de pastillas tipo 4
Coeficiente de fricción extremadamente agresivo. Rendimiento de frenado máximo, desgaste de discos y pastillas extremadamente agresivo, mal rendimiento en frío. Esta dirigida a tandas de no más de 30 minutos. Nunca exceder los 45 minutos para prevenir desintegración. Rango de trabajo exclusivo a altas temperaturas, puede transmitir mala sensación en frenadas fuertes por comportamiento errático. Rápida fatiga si se excede la temperatura de trabajo. una peor sensación del pedal, un peor rendimiento y un sobrecalentamiento hacia el final de carrera. Ese tipo de pastillas no se utilizan en carreras de resistencia, pero se incluyen con fines de demostración por su buen rendimiento a 10 vueltas. Es recomendable ajustar los conductos de frenos en función del circuito para que las pastillas trabajen a altas temperaturas en todo momento, la ventana de infra y sobretemperatura es pequeña y hará que el rendimiento sea malo. Su uso en condiciones de mojado o baja temperatura en pista es completamente desaconsejado.
Eje delantero:
Rango de temperatura ideal: 280 ºC a 600 ºC
(rendimiento máximo 99% de 380 °C a 500 °C)
Eje trasero:
Rango de temperatura ideal: 160 ºC a 600 ºC
(rendimiento máximo 99% de 366 °C a 500 °C)
Uso recomendado: Sesiones hotlap, superpole o carreras al sprint de 30 minutos. El comportamiento de estas pastillas puede ser errático según el circuito debido a que únicamente funcionan a alta temperatura y tienen un deterioro y pérdida de rendimiento muy brusca.
Coeficiente de fricción: ⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️⭐️
Rendimiento de frenado: ⭐️ ⭐️ ⭐️⭐️⭐️
Temperatura de trabajo: ⭐️ ⭐️⭐️⭐️⭐️
Linealidad:⭐️ ⭐️
Durabilidad: ⭐️
COMPARATIVA PRESTACIONAL DE LAS PASTILLAS DE FRENO:
Rendimiento de las pastillas 1 disminuye un 15% más rápido que las pastillas 2
Rendimiento de las pastillas 2 disminuye un 8% más rápido que las pastillas 3
Rendimiento de las pastillas 4 disminuye un 46% más rápido que las pastillas 1
Radio de giro (grados de volante)

Parámetros para configurar el rango de giro de los GT3 y GT4
Los grados de rotación de la columna de dirección dentro de ACC debe estar sincronizado con nuestro volante (hardware).
En todo los casos es necesario que nuestro setup tenga una precisión 1:1.
Hay dos posibilidades de configuración en función de la marca de volante que tengamos (Fanatec, Thrustmaster, Logitech, OSW…):
La primera, ajustar 1000 grados en el software de nuestro volante y 1000 grados en el menú de configuración de controles los grados en ajustes de FFB para volantes de gama baja.
La segunda, altamente recomendada, sería configurar en el software del volante y en el menú de controles de ACC los grados xxx para cada coche de forma específica. Casi en todos software de los fabricantes de volantes hay la posibilidad de guardar diferentes perfiles con este propósito.
360 grados
BMW M2 CS Racing
480 grados
Ferrari 488 GT3
Ferrari 488 Evo GT3
Ferrari 488 Challenge Evo
McLaren 650s GT3
McLaren 720s GT3
KTM x-bow GT4
McLaren 570s GT4
490 grados
Mercedes AMG GT4
500 grados
BMW M4 GT4
540 grados
BMW M4 GT3
Porsche 992 GT3 CUP
565 grados
BMW M6 GT3
620 grados
Lamborghini Huracan GT3
Lamborghini Huracan Evo GT3
Lamborghini Huracan Evo II GT3
Lamborghini Huracan Supertrofeo GT3
Lamborghini Huracan Supertrofeo Evo II GT3
Reiter Enginering R-EX GT3
Honda NSX GT3
Honda NSX Evo GT3
640 grados
Lexus RC-F GT3
Aston Martin Vantage v12 GT3
Aston Martin Vantage v8 GT3
Bentley Continental GT 2015
Bentley Continental GT 2018
Nissan GT-R 2016 GT3
Nissan GT-R 2018 GT3
Mercedes AMG 2015 GT3
Mercedes AMG 2020 GT3
Aston Martin Vantage V8 GT4
720 grados
Jaguar G3 GT3
Audi R8 GT3
Audi R8 Evo GT3
Audi R8 Evo II GT3
Renault Alpine GT4
Audi R8 GT4
Chevrolet Camaro GT4
Ginetta G55 GT4
800 grados
Porsche 991 GT3-R
Porsche 991 II GT3-R (EVO)
Porsche 992 GT3-R
Porsche 991 II GT3 CUP
Porsche 718 Cayman Clubsport GT4
900 grados
Maserati GranTurismo MC GT4
1000 grados
Ferrari 296 GT3